Debian 13 trixie publicado

9 de agosto de 2025

Después de 2 años, 1 mes, y 30 días de desarrollo, el proyecto Debian se complace en presentar la nueva versión estable 13 (nombre en clave trixie).

Trixie tendrá soporte durante los próximos 5 años gracias al trabajo en conjunto del equipo de Seguridad de Debian y del equipo de soporte a largo plazo de Debian.

Debian 13 trixie incluye varios entornos de escritorio, entre ellos:

Esta publicación contiene más de 14.100 paquetes nuevos para un total de 69.830 paquetes, mientras que más de 8.840 paquetes han sido eliminados por obsolescencia. 44.326 paquetes fueron actualizados en esta publicación. El uso total de disco para trixie es de 403.854.660 kB (403 GB), y está compuesto por 1.463.291.186 líneas de código.

Gracias a nuestros traductores y traductoras, que han hecho que haya páginas de manual para trixie disponibles en varios idiomas.

El proyecto manpages-l10n ha contribuido con múltiples mejoras y nuevas traducciones para las páginas de manual. Particularmente las traducciones al Rumano y Polaco han mejorado considerablemente desde bookworm. Todas las arquitecturas con excepción de i386 ahora utilizan la interfaz ABI time_t a 64-bit, soportando fechas posteriores al 2038. Los colaboradores de Debian han logrado avances significativos para garantizar que las construcciones de paquetes produzcan resultados reproducibes byte-por-byte. Puede consultar el estado de paquetes instalados en su sistema utilizando el nuevo paquete debian-repro-status, o visitando reproduce.debian.net para consultar estadísticas generales para trixie y posteriores.

Debian 13 trixie incluye numerosas actualizaciones a paquetes (más del 63% de todos los paquetes desde la publicación anterior), entre ellos:

Con esta gran selección de paquetes y su tradicional compatibilidad con múltiples arquitecturas, Debian se mantiene fiel a su objetivo de ser el sistema operativo universal. Es adecuado para diferentes casos de uso: desde ordenadores de escritorio hasta netbooks; desde servidores de desarrollo hasta sistemas en clúster; y para servidores de bases de datos, web y almacenamiento. Al mismo tiempo, se hicieron esfuerzos adicionales para el control de calidad, como instalación automática y pruebas de actualización para todos los paquetes en el archivo de Debian, con el objetivo de garantizar que trixie cumpla con las altas expectativas que los usuarios tienen para una versión estable de Debian.

Esta publicación ofrece por primera vez soporte oficial para la arquitectura riscv64, permitiendo a los usuarios ejecutar Debian en hardware RISC-V a 64-bit y beneficiarse con todas las funcionalidades de Debian 13. Un total de siete arquitecturas son oficialmente soportadas en trixie:

La arquitectura i386 ya no se encuentra soportada como arquitectura regular: no tiene un kernel oficial ni tampoco un instalador para i386. La arquitectura i386 ahora únicamente está diseñada para utilizarse en sistemas con CPU de 64-bit (amd64). Los usuarios que actualmente utilizan la arquitectura i386 en sus sistemas no deben actualizar a trixie. En su lugar, Debian recomienda de ser posible reinstalar bajo amd64 o retirar el hardware.

Trixie será la última publicación para la arquitectura armel. Ver 5.1.3. Última publicación para armel en las notas de publicación para mayor información sobre el soporte a ARM EABI.

El equipo de Debian Cloud ha publicado trixie para diversos servicios de cómputo en la nube:

La imagen genericcloud debe poder ejecutarse en cualquier entorno virtualizado, y también existe una imagen nocloud que resulta útil para probar el proceso de construcción.

Las imágenes para cómputo en la nube proporcionan ganchos (hooks) automatizados a través de ``cloud-init`` y priorizan el arranque rápido de instancias mediante optimizaciones en paquetes del kernel y configuraciones de grub.

¿Quiere probarlo?

Si desea probar Debian 13 trixie sin instalarlo, puede utilizar una de las imágenes en vivo disponibles que cargan y ejecutan el sistema operativo en modo de sólo lectura en la memoria de su ordenador.

Estas imágenes en vivo se ofrecen para la arquitectura amd64 y están disponibles para DVDs, memorias USB y de tipo netboot. El usuario puede probar elegiendo entre diferentes entornos de escritorio: GNOME, KDE Plasma, Cinnamon, MATE, LXDE, LXQt, y Xfce. Debian Live trixie también ofrece una imagen en vivo estándar que permite probar un sistema Debian sin interfaz gráfica.

Si le gusta el sistema operativo tiene la opción de instalarlo a su ordenador desde la imagen en vivo. La imagen en vivo incluye el instalador independiente Calamares así como también el instalador estándar de Debian. Hay más información disponible en las notas de publicación y en la sección de instalación a través de imágenes en vivo del sitio web de Debian. Las imágenes multi-arquitectura de Debian trixie para contenedores se encuentran disponibles en Docker Hub. Adicionalmente a las imágenes estándar, se encuentra disponible una variante ligera (slim) para reducir el uso de almacenamiento. El instalador de Debian y las imágenes en vivo de Debian ahora pueden arrancarse utilizando Arranque HTTP en firmware UEFI y U-Boot compatible.

Para instalar Debian 13 trixie directamente en su dispositivo de almacenamiento de su ordenador, puede elegir entre una variedad de medios de instalación para descargar como por ejemplo: Discos Blu-ray, DVD, CD, memoria USB, o a través de una conexión de red. Revise la Guía de Instalación para mayor información.

Debian se puede instalar ahora en 78 idiomas, la mayoría de ellos disponibles tanto en interfaces de texto como gráficas.

Las imágenes de instalación se pueden descargar a través de: bittorrent (método recomendado), jigdo, o HTTP; revise Debian en CDs para mayor información. Trixie también estará disponible próximamente en medios físicos como DVD, CD-ROM, y discos Blu-ray a través de diversos vendedores.

Actualizando Debian

La actualización a Debian 13 trixie desde la publicación anterior, Debian 12 bookworm, puede llevarse a cabo en forma automática por la herramienta de administración de paquetes APT para la mayoría de configuraciones.

Antes de actualizar su sistema, es sumamente recomendable realizar un respaldo completo, o al menos respaldar los datos e información de configuración que no puede arriesgarse a perder. Tanto las herramientas como los procesos de actualización son sumamente confiables, sin embargo, un fallo a nivel hardware durante el proceso de actualización podría dejar como resultado un sistema severamente dañado.

Entre las cosas mas importantes que podría querer respaldar se encuentran /etc, /var/lib/dpkg, /var/lib/apt/extended_states y la salida de:

$ dpkg --get-selections '*' # (las comillas son importantes)

Es bienvenida toda información de los usuarios relacionada a la actualización desde bookworm a trixie. Considere compartir su información por medio del sistema de seguimiento a errores asignando el reporte al paquete upgrade-reports.

Se han tenido grandes avances en el desarrollo del instalador de Debian desde la publicación previa Debian 12, resultando en un mejor soporte de hardware y algunas nuevas características muy útiles como:

Es recomendable eliminar las entradas de bookworm-backports en los ficheros source-list de APT antes de la actualización; después de la actualización, considere agregar trixie-backports.

Si su configuración APT también involucra fijación (pinning) o APT::Default-Release, es probable que requiera ajustes para permitir la actualización de paquetes a la nueva publicación estable. Considere deshabilitar APT pinning.

En algunas circunstancias, podrían surgir problemas durante el proceso de actualización o al ejecutar trixie.

Por ejemplo, la compatibilidad con TLS en el cliente OpenLDAP libldap2 y el servidor slapd ahora la proporciona OpenSSL en lugar de GnuTLS. Esto afecta a las opciones de configuración disponibles, así como a su comportamiento. Si no se especifican certificados TLS CA, el almacén de confianza predeterminado del sistema se cargará automáticamente. Si no desea que se utilicen las CA predeterminadas, debe configurarlas explícitamente. Para obtener más información sobre la configuración del cliente LDAP, consulte la página de manual ldap.conf.5.

Hemos documentado este y otros posibles problemas en 5. Problemas a tener en cuenta con trixie, en las notas de publicación. Se recomienda leerlas antes de actualizar.

Como siempre, los sistemas Debian se pueden actualizar sin problemas y sin tiempos de inactividad forzados, sin embargo, se recomienda ampliamente leer las notas de publicación, así como el manual de instalación para detectar posibles inconvenientes y obtener instrucciones detalladas sobre la instalación y la actualización. Las notas de publicación mejorarán y se traducirán a otros idiomas en las semanas posteriores a la publicación.

Acerca de Debian

Debian es un sistema operativo libre, desarrollado por miles de voluntarios en todo el mundo que colaboran a través de internet. Las principales fortalezas del proyecto Debian son su base de voluntarios, su dedicación al Contrato Social de Debian y al software libre, y su compromiso de proporcionar el mejor sistema operativo posible. Esta nueva versión es otro paso importante en esa dirección.

Información de contacto

Para obtener más información, visite las páginas web de Debian en https://www.debian.org/ o envíe un correo electrónico a <press@debian.org>.